
Glosario de 20 Términos comunes en Odontopediatría
1. Odontopediatría: Rama de la odontología enfocada en la prevención y cuidado de la salud bucal de niños, considerando aspectos de crecimiento y desarrollo ; y comportamiento.
2. Dentición mixta: Fase donde coexisten dientes primarios y permanentes.
3. CAMBRA: Caries Managment by Risk Assessment (Gestión de Caries mediante Evaluación de Riesgo.
4. CIT: Caries de la Infancia Temprana presente en dientes primarios en niños de 6 a 36 meses de edad.
5. Terapia pulpar vital: Tratamientos para mantener vitalidad pulpar en dientes primarios o jóvenes permanentes.
6. Pulpotomía: Procedimiento en dientes primarios con afectación pulpar parcial.
7. Pulpectomía: Tratamiento endodóntico en dientes primarios con afectación pulpar total.
8. Selladores de fosetas y fisuras: Aplicación de materiales a base de resina o inonómero para prevenir caries en fosas y fisuras.
9. Trauma dental: Manejo de lesiones dentales en niños, considerando desarrollo dental.
10. Erupción ectópica: Dientes que erupcionan en posiciones anormales.
11. ICDAS: International Caries Detection and Assessment System ( Sistema Inernacional de Detección y Evaluación de Caries)
12. Maloclusión: Anomalías en la relación de los arcos dentales y oclusión.
13. Hábito de succión digital: Influencia de hábitos orales en el desarrollo dental y oclusal.
14. Anestesia local en pediatría: Uso de anestésicos considerando la edad y peso del paciente.
15. Manejo conductual: Técnicas para manejar el comportamiento de niños durante la consulta dental.
16. Radiografía dental en pediatría: Uso de imágenes para diagnóstico considerando dosis mínimas de radiación.
17. Fluoroterapia: Uso de fluoruros tópicos para prevención de caries dental en niños.
18. Restauraciones en dientes primarios: Técnicas para restaurar dientes deciduos afectados.
19. Monitoreo de desarrollo dental: Seguimiento del crecimiento y desarrollo de estructuras bucales.
20. Remineralización Dental: Estrategias para prevenir enfermedades bucales en niños basada en productos con calcio, fosfato y fuoruro que ayudan a remineralizar lesiones incipientes