Saltar al contenido principal
PV CICSUST
En este momento está usando el acceso para invitados (
Iniciar sesión (ingresar)
)
Psicologia social
Inicio
Cursos
Tutorías
Recursos Didacticos Digitales
Psicología
psicsoc
I. Introducción a la psicología social.
1.2 Encargo social.
1.2 Encargo social.
.
Última modificación: martes, 10 de agosto de 2021, 16:27
◄ Quiz
Ir a...
Ir a...
Avisos
PROGRAMA ACADÉMICO
Mis primeras ideas
Contextualización
Planeación
1,1 Antecedentes de la psicología social
Historia de la psicología social
Quiz
El sentido social de la psicología social latinoamericana.
Crucigrama
Evaluación de la unidad I. Introducción a la psicología social
2.1 Procesos de socialización.
El proceso de socialización.
Alike
Proceso de socialización.
2.2 Cognición social
Las princesas también se tiran pedos.
Prejuicios
Estereotipos y prejuicios.
2.3 Procesos colectivos de interacción psicosocial.
Tradiciones mexicanas
Interacción psicosocial.
2.4 La construcción de la opinión pública
La construcción de la opinión pública
Evaluación de la unidad II. La construcción social del sujeto.
3.1 Relación de las estructuras de producción y reproducción social con la estructuración psíquica del sujeto
Lectura
Presentación
Cuestionario
3.2 Las relaciones de poder y la subjetividad
Examen. Las relaciones de poder y subjetividad
Ejemplo para reflexionar
3.3 Construcción y transmisión de la subjetividad colectiva
Construcción y transmisión de la subjetividad colectiva pptx
La psicología y la construcción y transmisión de la subjetividad
3.4 El imaginario colectivo
Infografía imaginario colectivo
El imaginario social instituyente e instituido.
Evaluación imaginario social
3.5 Conciencia social
Conciencia social actividad H5P
Infografía conciencia social
Conciencia social un ejemplo en México
3.6 Proceso de enajenación
Infográfica enajenación
Proceso de Enajenación
Enajenación en México
3.7 Movimientos sociales
Movimientos sociales actividad H5P
Infográfica Movimientos sociales
El movimiento Riot Grrrl
El movimiento Riot Grrrl relación entre conceptos y ejemplo
Examen Unidad III. El sujeto psicosocial y la estructura social
4.1 Etnopsicología Mexicana
Diapositivas etnopsicología
El mexicano es...
4.2 Sociopsicoanálisis
4.2 Sociopsicoanálisis infografía
4.2 Sociopsicoanalisis
4.3 Teoría del vinculo y grupo operativo
4.3 El grupo operativo
Evaluación de la unidad IV. La psicología social en el contexto latinoamericano.
El sentido social de la psicología social latinoamericana. ►