Saltar al contenido principal
CAMPUS VIRTUAL CICS UST CAMPUS VIRTUAL CICS UST
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))

Modelos de evaluacion psicologica

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Tutorías
  4. Recursos Didacticos Digitales
  5. Psicología
  6. mep
  7. Unidad 5: Modelo Fenomenológico
  • General

    General

    • Avisos Foro
    • PROGRAMA ACADÉMICO Archivo
◄Unidad 4: Modelo conductual y cognitivo-conductualUnidad 6: Modelo Sistémico►

Unidad 5: Modelo Fenomenológico

  • Unidad 5: Modelo Fenomenológico

    Unidad 5: Modelo Fenomenológico


    • Tema 1: Antecedentes Históricos de la fenomenología  

      • Recurso: Infografía 
      • Objetivo: Conocer los antecedentes históricos de la fenomenología, al igual que sus principales exponentes.
      • Actividad: De manera individual estudiar la infografía y continuar con cuestionario.

    • Fundamentos históricos de la Fenomenología Archivo
    • cuestionario de fundamentos históricos de la fenomenología Examen
    • Tema 2: Fenomenología de Husserl  

      • Recurso: Mapa conceptual 
      • Objetivo: Conocer los conceptos de la fenomenología propuesta por Edmund Husserl
      • Actividad: De manera individual revisar el mapa conceptual y continuar con el cuestionario.

    • Fenomenología de Husserl Archivo
    • Cuestionario Fenomenología de Husserl Examen
    • Tema 3: El enfoque centrado en la persona.

      • Recurso: Infografía 
      • Objetivo: Repasar la teoría centrada en la persona de C. Rogers.
      • Actividad: De manera individual revisar el mapa conceptual y realizar la actividad solicitada 


    • El enfoque centrado en la persona de C. Rogers Archivo
    • Actividad enfoque centrado en la persona Tarea
    • Tema 4: Autorrealización Maslow.

    • Recurso: Video
    • Objetivo: Repasar la teoría propuesta por Maslow 
    • Actividad: De manera individual revisar  el video y realizar tu propia pirámide de necesidades.



  • Teoría Maslow Archivo
  • Actividad "Mi pirámide de necesidades" Tarea
  • Actividad "Mi pirámide de necesidades" (copia) Tarea
  • Tema 5: Intervención desde la Gestalt de F. Perls.

    • Recurso: Infografía
    • Objetivo: Conocer de que trata la intervención desde la Gestalt de F. Perls 
    • Actividad: De manera individual revisar la infografía y contestar el cuestionario.

  • Intervención desde la Gestalt de Perls Archivo
  • Gestalt de Perls Examen
  • Tema 6: Perspectiva constructivista de Kelly

    • Recurso: Infografía
    • Objetivo: Conocer cual es la perspectiva constructivista de Kelly 
    • Actividad: De manera individual revisar  el infografía y realizar la relación de columnas.


  • Perspectiva constructivista de Kelly Archivo
  • Relación de columnas Examen
  • Tema 7: Objetivo de la evaluación fenomenológica

    • Recurso: Poster
    • Objetivo: Conocer cual es el objetivo de la evaluación fenomenológica.
    • Actividad: De manera individual revisar  el poster y hacer una lluvia de ideas. 

  • Objetivo de la evaluación psicológica Archivo
  • LLuvia de ideas Archivo
  • Tema8: Procedimientos y técnicas 

    • Recurso: Infografía 
    • Objetivo: Repasar las técnicas de la fenomenología 
    • Actividad: De manera individual revisar la infografía y realizar la relación de columnas.

  • Procedimientos y técnicas Archivo
  • Relación de columnas Examen
    • Tema 9: Técnicas proyectivas 

      • Recurso: Video
      • Objetivo: Conocer características de las Técnicas proyectivas 
      • Actividad: De manera individual revisar el video y realizar el cuadro comparativo solicitado.

  • Técnicas proyectivas Archivo
  • Técnicas Proyectivas Tarea
  • Tema 10: Técnicas o Test psicométricos 

    • Recurso: Presentación Power point.
    • Objetivo: Repasar cuales son las técnicas Psicométricas 
    • Actividad: De manera individual revisar la presentación y realizar un glosario.


  • Test o Técnicas Psicométricas psicométricos Archivo
  • Glosario Técnicas psicométricas Tarea
  • Tema 11: Técnicas narrativas

    • Recurso: Infografía
    • Objetivo: Repasar en que consisten las Técnicas narrativas.
    • Actividad: De manera individual revisar la infografía  y responder el cuestionario.

  • Técnicas narrativas Archivo
  • Técnicas narrativas Examen
  • Tema 12: Ventajas y desventajas del modelo Fenomenológico

    • Recurso: Cuadro comparativo
    • Objetivo: Conocer cuales son las ventajas y desventajas del modelo Fenomenológico.
    • Actividad: De manera individual revisar el Cuadro comparativo y realizar un cuadro comparativo personal acerca de las ventajas y desventajas según el criterio de cada estudiante.

  • Ventajas y desventajas Archivo
  • Actividad ventajas y desventajas del modelo fenomenológico Tarea
  • EXAMEN FINAL DEL MODELO FENOMENOLÓGICO

    El estudiante deberá responder el examen final, una vez que haya repasado todos los temas del capitulo "Modelo Fenomenológico"

  • Examen final "Modelo Fenomenológico"
  • ◄Unidad 4: Modelo conductual y cognitivo-conductualUnidad 6: Modelo Sistémico►
    Omitir Navegación
    Navegación
    • Inicio

      • Páginas del sitio

        • Marcas

        • Calendario

        • ForoAnuncios del sitio

      • Cursos

        • Tutorías

          • Recursos Didacticos Digitales

            • Psicología

              • EPG_RDD

              • IC_RDD

              • TI_RDD

              • PH_RDD

              • TAS

              • identidadpolitecnica

              • procesospsicologicosbasicos

              • discursoysociedad_1

              • PGI

              • teoriaspersonalidad

              • psicologíaygénero

              • mep

                • Participantes

                • General

                • Justificación

                • Presentación

                • Unidad 1: Desarrollo histórico de modelos de evalu...

                • Unidad 2: Modelo del atributo y modelo médico.

                • Unidad 3: Modelo psicodinámico

                • Unidad 4: Modelo conductual y cognitivo-conductual

                • Unidad 5: Modelo Fenomenológico

                  • ArchivoFundamentos históricos de la Fenomenología

                  • Examencuestionario de fundamentos históricos de la fenom...

                  • ArchivoFenomenología de Husserl

                  • ExamenCuestionario Fenomenología de Husserl

                  • ArchivoEl enfoque centrado en la persona de C. Rogers

                  • TareaActividad enfoque centrado en la persona

                  • ArchivoTeoría Maslow

                  • TareaActividad "Mi pirámide de necesidades"

                  • TareaActividad "Mi pirámide de necesidades" (copia)

                  • ArchivoIntervención desde la Gestalt de Perls

                  • ExamenGestalt de Perls

                  • ArchivoPerspectiva constructivista de Kelly

                  • ExamenRelación de columnas

                  • ArchivoObjetivo de la evaluación psicológica

                  • ArchivoLLuvia de ideas

                  • ArchivoProcedimientos y técnicas

                  • ExamenRelación de columnas

                  • ArchivoTécnicas proyectivas

                  • TareaTécnicas Proyectivas

                  • ArchivoTest o Técnicas Psicométricas psicométricos

                  • TareaGlosario Técnicas psicométricas

                  • ArchivoTécnicas narrativas

                  • ExamenTécnicas narrativas

                  • ArchivoVentajas y desventajas

                  • TareaActividad ventajas y desventajas del modelo fenome...

                  • ExamenExamen final "Modelo Fenomenológico"

                • Unidad 6: Modelo Sistémico

            • Odontologia

            • Optometría

          • Tutoria_1PV13

        • Licenciatura en Odontología

        • Licenciatura en Optometría

        • Licenciatura en Psicología

        • Seminarios interdisciplinarios

        • Posgrado

        • Cursos de preparación para examen

        • Capacitación Brigadistas

        • Recursos Didácticos Digitales DEV

    En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
    Inicio
    Resumen de conservación de datos
    Obtener la App Mobile