Este grupo está diseñado para facilitar la colaboración y el aprendizaje entre los estudiantes. A lo largo del semestre, exploraremos los principios fundamentales de la fisiología, centrándonos en los sistemas digestivo, cardiovascular, respiratorio, urinario y endocrino. Nuestro objetivo es comprender cómo estos sistemas contribuyen a la homeostasis y al funcionamiento general del cuerpo humano.
Objetivos del Curso:
- Comprender la estructura y función de los principales sistemas fisiológicos.
- Analizar los mecanismos de regulación y control en el cuerpo humano.
- Aplicar conocimientos fisiológicos a situaciones clínicas y de la vida cotidiana.
- Fomentar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Actividades del Grupo:
- Foros de Discusión: Participa en debates semanales sobre temas clave de la fisiología.
- Proyectos Colaborativos: Trabaja en equipo para investigar y presentar sobre un sistema fisiológico específico.
- Evaluaciones: Realiza evaluaciones periódicas para medir tu comprensión del material.
- Sesiones de Tutoría: Asiste a sesiones de tutoría para resolver dudas y profundizar en los temas tratados en clase.
Características :
- Libros de Texto: Acceso a libros de referencia y materiales de lectura recomendados.
- Artículos Científicos: Lectura de artículos relevantes para ampliar el conocimiento.
- Herramientas Interactivas: Utilización de simulaciones y modelos virtuales para visualizar procesos fisiológicos.
- Videos Educativos: Acceso a videos explicativos y conferencias grabadas.
Criterios de Evaluación:
- Participación Activa: Contribución regular y significativa en los foros de discusión.
- Calidad de los Proyectos: Evaluación de la investigación, presentación y colaboración en proyectos grupales.
- Desempeño en Quizzes: Resultados en las evaluaciones periódicas.

- Mánager: Angel David González García
En todo momento pondremos foco en el aparato visual (córnea, retina, EPR, nervio óptico) y en cómo la estructura microscópica sustenta la función y se vincula con situaciones clínicas propias de la Optometría.
Objetivos de la Unidad
Al finalizar, el estudiante será capaz de:
-
Comprender la organización microscópica de células, tejidos y órganos, y su relación estructura–función.
-
Identificar y diferenciar tejidos en láminas y microfotografías (H–E y tinciones especiales), así como reconocer patrones de estroma y parénquima en órganos.
-
Desarrollar habilidades de comunicación científica, trabajo colaborativo y resolución de problemas con base en evidencia.
Actividades
-
Foros de discusión: debates semanales sobre reconocimiento de tejidos, técnica histológica, microscopía y correlación clínica ocular (1 aporte + 2 réplica).
-
Proyectos colaborativos: equipos que investigan e ilustran (atlas breve) un tejido u órgano, con microfotografías comentadas y correlación con el sistema visual.
-
Evaluaciones formativas: cuestionarios autocalificables por tema.
-
Sesiones de tutoría: espacios sincrónicos/asíncronos para resolver dudas, revisar microgalerías y recibir retroalimentación sobre el portafolio.
-
Portafolio de evidencias: mapas conceptuales, cuadros comparativos, etc.
Recursos y Características
-
Libros y atlas: acceso a material de referencia.
-
Artículos científicos: lecturas breves para ampliar la relación estructura–función y la aplicación.
-
Herramientas interactivas.
-
Videos educativos.
- Mánager: Angel David González García