Saltar al contenido principal
CAMPUS VIRTUAL CICS UST
En este momento está usando el acceso para invitados (
Iniciar sesión (ingresar)
)
Modelos de evaluacion psicologica
Inicio
Cursos
Tutorías
Recursos Didacticos Digitales
Psicología
mep
Unidad 3: Modelo psicodinámico
2. Objetivo de la evaluación
2. Objetivo de la evaluación
https://prezi.com/view/iRISqMjkBvde8p7UTPud/
Actividad 1_Objetivo de la evaluación.pdf
Actividad 2_Estado mental.pdf
Actividad 3_Estructura.pdf
Descargar carpeta
◄ Entrega de actividades
Ir a...
Ir a...
Avisos
PROGRAMA ACADÉMICO
Contextualización del programa de la unidad de aprendizaje en el plan de estudios
Mis primeras ideas para la planeación didáctica
Planeación Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de evaluación psicológica
Desarrollo histórico de modelos de evaluación psicológica
1.- Línea del tiempo
Actividad 1: Línea del tiempo
2.- Infografía sobre los principales especulativos y pre-científicos
Actividad 2: Resolver un crucigrama
3.- Cuadro comparativo
Actividad 3: Cuestionario Verdadero o falso
4.- Cuadro comparativo del enfoque cualitativo y del enfoque cuantitativo.
Actividad 4: Investigaciones sobre el enfoque cualitativo y cuantitativo
Examen de la Unidad 1
Modelo de atributo y Modelo médico.
1.- Infografía: Modelo del atributo
Actividad 1: Mapa Conceptual
2.- Objetivos del Modelo del atributo
Actividad 2: Juego del ahorcado
3.- Teoría de los rasgos
4.- Dominios de la evaluación: Inteligencia
Actividad 3: Cuadro sinóptico.
Actividad 4: Crucigrama del domino Inteligencia
5.- Dominios de la evaluación: Personalidad.
Actividad 5: Crucigrama del dominio Personalidad
6.- Dominios de la evaluación: Aptitudes.
Actividad 6: Crucigrama del dominio Aptitudes
7.- Campos de aplicación del Modelo del atributo
Actividad 7: Ahorcado "Campos de aplicación"
8.- Ventajas y desventajas del Modelo del atributo
Actividad 8: Mapa Mental
1.- Infografía sobre el Modelo médico
Actividad 1: Mapa Conceptual del modelo médico
2.- Objetivos de evaluación del Modelo médico
Actividad 2: Mapa mental de los objetivos de evaluación
3.- Fundamentos conceptuales del Modelo Médico
Actividad 3: Cuadro sinóptico de los fundamentos conceptuales
4.-Campos de aplicación del modelo médico
Actividad 4: Crucigrama de campos de aplicación
5.- Ventajas y desventajas del Modelo médico
Actividad 5: Mapa mental de las ventajas y desventajas del modelo médico
Examen de la Unidad 2
1. Fundamentos conceptuales
Entrega de actividades
Entrega de actividades
3. Procedimientos y técnicas psicodinámicas
Entrega de actividades
4. Campos de aplicación
Entrega de actividades
5. Ventajas y desventajas del modelo
Entrega de actividades
Examen unidad 3: Modelo psicodinámico
1. Modelo conductual
Entrega de actividades
2. Modelo cognitivo
Entrega de actividades
3. Modelo cognitivo-coductual
Entrega de actividades
4. Ventajas y desventajas del modelo
Entrega de actividades
Examen a Unidad 4: Modelo conductual y cognitivo-conductual
Fundamentos históricos de la Fenomenología
cuestionario de fundamentos históricos de la fenomenología
Fenomenología de Husserl
Cuestionario Fenomenología de Husserl
El enfoque centrado en la persona de C. Rogers
Actividad enfoque centrado en la persona
Teoría Maslow
Actividad "Mi pirámide de necesidades"
Actividad "Mi pirámide de necesidades" (copia)
Intervención desde la Gestalt de Perls
Gestalt de Perls
Perspectiva constructivista de Kelly
Relación de columnas
Objetivo de la evaluación psicológica
LLuvia de ideas
Procedimientos y técnicas
Relación de columnas
Técnicas proyectivas
Técnicas Proyectivas
Test o Técnicas Psicométricas psicométricos
Glosario Técnicas psicométricas
Técnicas narrativas
Técnicas narrativas
Ventajas y desventajas
Actividad ventajas y desventajas del modelo fenomenológico
Examen final "Modelo Fenomenológico"
Fundamentos conceptuales
Fundamentos conceptuales enfoque sistémico
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN SISTÉMICA
Mapa conceptual de objetivos del enfoque sistémico
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Procedimientos y técnicas
Actividad Técnicas del modelo sistémico
Entrevista sistémica
ENTREVISTA SISTEMICA
Genograma
Mi genograma
Hipótesis sistémica
Hipótesis Sistémicas
Interrogatorio Circular
Tipología de preguntas
Ventajas y desventajas
Actividad ventajas y desventajas
Examen final del Modelo Sistémico
Entrega de actividades ►