Saltar al contenido principal
CUESTIONARIO DE ABSORCIÓN
Continuar
CIENCIA QUE ESTUDIA LOS MECANISMOS DE
ABSORCIÓN
DE UN FÁRMACO:
No seleccionado/a
FARMACODINAMIA
FARMACOCINETICA
ES EL PASO A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES
No seleccionado/a
ABSORCIÓN
EXCRESIÓN
FACTORES QUE CONTROLAN LA BIODISPONIBILIDAD
No seleccionado/a
LIPOSOLUBILIDAD, GRADO DE IONIZACIÓN Y OTROS
LIPOSOLUBILIDAD, LUGAR DE EXCRESIÓN Y OTROS
CONSISTE EN ELIMINAR UNA PARTE DEL FÁRMACO ANTES DE LLEGAR A LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA:
No seleccionado/a
FENÓMENOS DE ELIMINACIÓN SINTÉTICA
PRIMER PASO HEPÁTICO
ZONNA QUE REQUIEREN ATRAVESAR LOS FÁRMACOS PARA SER DISTRIBUIDOS EN EL SISTEMA
No seleccionado/a
MEMBRANA BIOLÓGICA
NÚCLEO CELULAR
MECANISMO DE
ABSORCIÓN
MÁS COMÚN Y QUE NO REQUIERE GASTO ENERGÉTICO
No seleccionado/a
DIFUSIÓN PASIVA
HÍBRIDO
MECANISMO POR EL CUAL SE ABSORBEN SUSTANCIAS CON BAJO PESO MOLECULAR Y DE CARGA NEGATIVA
No seleccionado/a
FILTRACIÓN
ABSORCIÓN
MECANISMO QUE PERMITE EL PASO DE SUSTANCIAS CON CARGA POSITIVA:
No seleccionado/a
TRANSPORTE ACTIVO
FITLTRACIÓN
PROTEINAS QUE SE REQUIEREN PARA REALIZAR EL TRANSPORTE ACTIVO
No seleccionado/a
DE FACILITACIÓN
MACROPROTEINAS
IMPLICA LA ROTURA DE LA MEMBRANA CELULAR PARA PERMITIR ENTRAR A LA PARTÍCULA ENTRAR EN UNA CÉLULA
No seleccionado/a
(0)
INVAGINACIÓN
(0)
ENDOCITOSIS
MECANISMO QUE ROMPE BARRERA CELULAR PARA SER ELIMINADO DEFINITIVAMENTE
No seleccionado/a
APOPTOSIS
EXOCITOSIS
EN LOS SIGUIENTES CASOS ¿QUÉ PACIENTE RESULTARÍA CON ALTERACIÓN EN LA
ABSORCIÓN
DE UN FÁRMACO DEBIDO A UN FACTOR FISIOLÓGICO?
No seleccionado/a
PACIENTE QUE CURSA EN EL 2o TRIMESTRE DE EMBARAZO
PACIENTE QUE CURSA CON BULIMIA DESDE LOS 13 AÑOS
EN LOS SIGUIENTES CASOS ¿QUÉ PACIENTE RESULTARÍA CON ALTERACIÓN EN LA
ABSORCIÓN
DE UN FÁRMACO DEBIDO A UN FACTOR PATOLÓGICO?
No seleccionado/a
PACIENTE MASCULINO 23 AÑOS DE EDAD CON Sx DE DOWN
PACIENTE FEMENINO 64 AÑOS DE EDAD CON Dx DE ENFERMEDAD CELIACA
EN LOS SIGUIENTES CASOS ¿QUÉ PACIENTE RESULTARIA CON ALTERACIÓN EN LA
ABSORCIÓN
DE UN FÁRMACO DEBIDO A UN FACTOR IATROGÉNICO?
No seleccionado/a
PACIENTE ADULTO SIN OTRO PADEDIMIENTOS QUE ADMINISTRA AMOXICILINA DE 750 MG 1 CADA 24 HRS X 7 DÍAS
DEFINICIÓN DE BIODISPONIBILIDAD
No seleccionado/a
CANTIDAD DE UN FÁRMACO QUE ACCEDE A TORRENTE SANGUINEO Y QUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE PRODUCIR EFECTO
CANTIDAD DE UN FÁRMACO QUE ACCEDE AL NÚCLEO CELULAR Y QUE POR TANTO SE ABSORBERÁ DE MANERA ÓPTIMA POR EL SUJETO
LA CONCENTRACIÓN DE UN FÁRMACO POR CIERTO TIEMPO SE REFIERE A LA
No seleccionado/a
BIODISPONIBILIDAD
BIOEQUIVALENCIA
SON FÁRMACOS DE MÍNIMA DIFERENCIA ENTRE LA CONCENTRACIÓN TÓXICA Y MÍNIMA EFICAZ
No seleccionado/a
FÁRMACOS DE MARGEN TERAPÉUTICO ESTRECHO
FÁRMACOS DE CONCENTRACIÓN MÍNIMA TÓXICA
¿A QUÉ SE REFIERE LA "CURVA DE NIVELES PLASMÁTICOS"?
No seleccionado/a
CONCENTRACIÓN DE FÁRMACO EN SANGRE EN FUNCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO
EL TIEMPO DE PERMANENCIA DE PLASMA FARMACOLÓGICO EN EL SISTEMA DIGESTIVO
¿LA ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA FAVORECE LA CONCENTRACIÓN MÁXIMA EFICAZ SIN PASO POR EL PERIODO DE LATENCIA?
No seleccionado/a
CIERTO
FALSO
En este formato hay campos obligatorios
Continuar