Encontraras todas las Unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Odontologia
El Seminario de Odontopediatría es una propuesta académica de actualización profesional con opción a titulación, dirigida a pasantes y egresados de la Licenciatura en Odontología. Su propósito es fortalecer las competencias clínicas, preventivas y restaurativas de los profesionales mediante el estudio y la aplicación de estrategias contemporáneas en el manejo integral de la salud bucal infantil y adolescente.
La odontopediatría, como especialidad, se centra en la atención odontológica de lactantes, niños, adolescentes y pacientes con necesidades especiales, grupos particularmente vulnerables a la caries dental y a enfermedades periodontales. El seminario responde a esta realidad mediante un enfoque preventivo, restaurador y basado en la evidencia, en concordancia con los lineamientos internacionales de la odontología mínimamente invasiva (OMI).
A lo largo de 155 horas de formación (35 presenciales y 120 en línea, a través de Moodle), el seminario ofrece seis módulos temáticos:
-
Manejo de conducta y abordaje psicológico
-
Caries: identificación de riesgo y nuevos sistemas de clasificación
-
Materiales bioactivos y protocolos actuales
-
Odontología preventiva
-
Odontología del bebé
-
Odontología restaurativa
Cada módulo integra contenidos teóricos, prácticas clínicas y simulaciones, fomentando el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el estudio de casos clínicos. Los participantes desarrollarán productos como videos colaborativos, trípticos informativos, infografías, pósters educativos, juegos digitales y reportes de práctica, que consolidan el aprendizaje y promueven la transferencia de conocimientos a la práctica clínica.
La evaluación combina instrumentos diagnósticos, formativos y sumativos:
-
Evaluación continua (60%) mediante la participación activa, el desarrollo de habilidades clínicas y el análisis crítico de literatura científica.
-
Evaluación sumativa (40%) con la elaboración de un estudio de caso clínico integral, que sintetiza el dominio de competencias adquiridas en diagnóstico, planeación y aplicación de tratamientos basados en evidencia.
El seminario no solo facilita la titulación profesional, sino que también potencia la empleabilidad del egresado al brindar una formación avanzada en áreas de alta demanda como la odontología del bebé, la odontología mínimamente invasiva y la atención a pacientes con necesidades especiales. De esta forma, contribuye a la mejora de la salud bucal infantil y al fortalecimiento de la oferta académica y social del Instituto Politécnico Nacional – CICS Unidad Santo Tomás.
- Coordinadora: Sara Concepción Martínez Sánchez
- Coordinadora: Dulce María Mendoza Velasco